El pasado 29 de mayo participamos
en la jornada final del proyecto
Puesta en valor del Camino de Santiago
en el Territorio Nordeste de Salamanca – Vía de la Plata.
En esta jornada hemos presentado
con mucha ilusión
todo el trabajo que hemos hecho.
Hemos charlado con otras asociaciones,
y hemos compartido los retos que aún nos quedan.
Desde ASPAR “La Besana” hemos colaborado
para hacer más inclusivo y accesible
el tramo de la Vía de la Plata
entre Salamanca y El Cubo del Vino.
Por eso, el objetivo de este proyecto
era sensibilizar, dinamizar y mejorar
este tramo del Camino.
Dinamizar significa reactivar,
o poner en marcha un proyecto.
Hemos estado hablando con
- las tiendas de los pueblos
- los Ayuntamientos
- los vecinos y vecinas
para poner en valor el Camino
y sensibilizar a la población
sobre la importancia que tiene en esta zona.
Sensibilizar significa conseguir
que una persona tenga sentimientos
de cercanía o compasión por algo.
Queremos hacer del Camino un espacio
más acogedor para quienes lo recorren
y también para quienes lo habitan.
Creemos que esto puede ayudar
a fomentar el turismo peregrino.
Este proyecto forma parte del Programa SEMTAYR.
Es un proyecto impulsado por
la Asociación Nordeste de Salamanca
junto a 30 grupos de Acción Local
de distintas comunidades.
Este proyecto forma parte del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
financiado por los fondos europeos Next Generation EU.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
es un plan del Gobierno de España
para ayudar al país a recuperarse
después de la pandemia del COVID-19.
También busca mejorar la vida de las personas
y preparar el futuro a través de
- Crear más empleos
- Cuidar el medio ambiente
- Reducir las desigualdades
Financiar significa aportar
el dinero necesario
para llevar a cabo una actividad.
El dinero viene de la Unión Europea
y se llama Next Generation EU.
Puedes conocer más sobre este proyecto
y ver la crónica completa de la jornada aquí:
https://elcaminoenelnordestedesalamanca.blogspot.com